Hoy el post es
muy básico sobre contabilidad y, por tanto, lo ubicaré en la pestaña de
iniciación.
Contabilidad/Balance de situación |
El objetivo de
la contabilidad es registrar la actividad de la empresa basándose en un soporte
documental y de ella se derivan los estados contables; los más importantes,
balance de situación y pérdidas y ganancias.
La correcta interpretación de
éstos, nos llevará a entender la realidad de la empresa y predecir las
necesidades que van a surgir, observar desviaciones, equilibrio de las masas
patrimoniales…
Facturas y
documentos----contabilidad----información
Hoy vamos a ver
el BALANCE DE SITUACIÓN:
*nos da información sobre la situación económica y financiera de la empresa en un momento
determinado (visión estática):
a.- Activo (situación
económica): bienes, derechos y otros recursos, resultantes de sucesos pasados, controlados
económicamente por la empresa y con los que la empresa puede obtener
beneficios económicos en un futuro. Se transforman en efectivo de forma más
ó menos rápida y, se ordenan de mayor a menor liquidez.
b.- Pasivo (situación financiera): orígenes de fondos que
financian el activo; son las obligaciones presentes, consecuencia de sucesos
pasados, cuya extinción dé lugar a una disminución de recursos que
pudieran producir rendimientos económicos en un futuro. Se convertirán en
exigibles y se ordenan de menor a mayor exigibilidad.
*patrimonio
neto: No son exigibles. Es la parte residual de los activos de la empresa,
una vez deducidos los pasivos. Está formado por fondos propios
(aportaciones de socios y resultados acumulados), ajustes por cambios de
valor (ingresos y gastos que se imputan directamente al patrimonio neto
esperando su realización), y subvenciones, donaciones y legados recibidos.
A continuación, una esquemática representación del
balance, nos da idea de cómo se ordenan los elementos del activo de mayor a
menor liquidez y el pasivo de mayor a menor exigibilidad.
Las masas representadas son las siguientes:
*ACTIVO NO CORRIENTE: activos destinados a servir de
forma duradera en las actividades de la empresa.
*ACTIVO CORRIENTE: activos vinculados al ciclo
normal de explotación ó cuya realización tendrá lugar en el corto plazo.
*PASIVO NO CORRIENTE: Obligaciones vinculadas al
largo plazo , es decir, que exceden el ciclo económico .
*PASIVO CORRIENTE: Obligaciones vinculadas al ciclo
normal de la explotación y cuyo vencimiento tendrá lugar en el corto plazo.
Gracias por leerme.