Marco normativo de la contabilidad |
El objetivo de
la contabilidad es registrar la actividad de la empresa basándose en un soporte
documental y de ella se derivan los estados contables;
Como
introducción a cualquier tema, y por propia experiencia, siempre ayuda el tener
una guía que nos oriente, nos ayude a ubicarnos y sepamos dónde acudir; por
ello, lo primero a lo que voy a hacer referencia es al Plan General de
contabilidad y cómo se estructura para desarrollar levemente los apartados;
El Plan General de Contabilidad (PGC) aprobado por Real Decreto 1514/2007 de 16 de noviembre (PGC-2007) se estructura en cinco partes (las tres primeras, de obligado cumplimiento; las dos últimas, de aplicación voluntaria para las empresas).
1ª parte: Marco conceptual de la contabilidad.
2ª parte: Normas de registro y valoración.
3ª parte: Cuentas anuales.
4ª parte : Cuadro de cuentas.
5ª parte: Definiciones y relaciones contables.
No obstante, el propio PGC-2007 hace referencia a principios y normas de contabilidad de general aceptación. Son las siguientes:
1.-Código de comercio y resto legislación mercantil (Ley de sociedades de capital, ley de cooperativas, etc…).
2.-PGC-2007 y sus adaptaciones.
3.-Normas de desarrollo del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC),
-resoluciones de contabilidad (de obligado cumplimiento y que desarrollan normas de registro y valoración o bien las normas de elaboración de las cuentas anuales)
-adaptaciones sectoriales aprobadas desde la entrada en vigor del PGC- 2007.
-modificaciones por Real Decreto del PGC-2007 y del Plan de contabilidad de pequeñas y medianas empresas.
4.-resto de legislación aplicable. (las NIC/NIIF incorporadas a Reglamentos Europeos, son un referente en caso de ausencia de norma).
Espero esta guía os sirva de referencia.
1ª parte: Marco conceptual de la contabilidad.
2ª parte: Normas de registro y valoración.
3ª parte: Cuentas anuales.
4ª parte : Cuadro de cuentas.
5ª parte: Definiciones y relaciones contables.
No obstante, el propio PGC-2007 hace referencia a principios y normas de contabilidad de general aceptación. Son las siguientes:
1.-Código de comercio y resto legislación mercantil (Ley de sociedades de capital, ley de cooperativas, etc…).
2.-PGC-2007 y sus adaptaciones.
3.-Normas de desarrollo del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC),
-resoluciones de contabilidad (de obligado cumplimiento y que desarrollan normas de registro y valoración o bien las normas de elaboración de las cuentas anuales)
-adaptaciones sectoriales aprobadas desde la entrada en vigor del PGC- 2007.
-modificaciones por Real Decreto del PGC-2007 y del Plan de contabilidad de pequeñas y medianas empresas.
4.-resto de legislación aplicable. (las NIC/NIIF incorporadas a Reglamentos Europeos, son un referente en caso de ausencia de norma).
Espero esta guía os sirva de referencia.