A lo largo de
mi corta experiencia con clientes, estoy comprobando cómo, el ejercicio
profesional conlleva, en la mayor parte de las ocasiones, una proximidad e
intimidad con el cliente que extralimita la prestación estricta del servicio de
forma que el cliente comparte conmigo aspectos emocionales más allá del propio asesoramiento,
convirtiéndome en su confesora.
domingo, 2 de diciembre de 2018
domingo, 11 de noviembre de 2018
MODELO 232- Operaciones vinculadas y relacionadas con paraísos fiscales
![]() |
Modelo 232- vinculadas y con paraísos fiscales |
Quienes estén obligados a
presentar el modelo 232 -declaración
informativa de operaciones vinculadas y de operaciones y situaciones
relacionadas con países y territorios considerados como paraísos fiscales-
deberán hacerlo, con carácter general, durante el mes
de noviembre (salvo contribuyentes cuyo periodo impositivo
no coincida con el año natural).
miércoles, 19 de septiembre de 2018
DEDUCCIONES ESCOLARES EN ARAGON
![]() |
Deducciones escolares |
Recién comenzado el curso escolar 2018/2019 en
Aragón, os dejo un resumen de las deducciones vigentes en la Comunidad Autónoma
por adquisición de libros de texto y material escolar (en educación primaria y
secundaria obligatoria) y gastos en guarderías de niños menores a 3 años,
lunes, 13 de agosto de 2018
ALQUILERES VACACIONALES Y CON FINES TURISTICOS
![]() |
DECLARACION DE VIVIENDAS TURISTICAS |
Tema de interés y que hay que conocer ahora que estamos en plena temporada estival; por un lado, la Agencia Tributaria publica en su página una nota referente al alquiler de apartamentos turísticos (Alquileres turísticos); por otra, se aprueba el modelo 179, como declaración informativa del uso de viviendas con fines turístico.
viernes, 27 de julio de 2018
DEPOSITO DE CUENTAS
Con
fecha 27 de marzo de 2018, se publicó en el BOE la Orden JUS/319/2018, de
21 de marzo, por la que se aprueban los nuevos modelos para
la presentación en el Registro
Mercantil de las cuentas anuales, entrando en vigor al día siguiente
de su publicación.
![]() |
Depósito de cuentas |
Dicha Orden recoge las novedades introducidas
en los modelos de
depósito de cuentas, destacando como principal
novedad la relativa a la "identificación
del titular real de la sociedad", que implica que, junto
con el depósito de cuentas anuales de cada sociedad mercantil, debe
presentarse un nuevo formulario en el que se identifique al titular real de la
sociedad. Este nuevo
modelo deberá presentarse en relación con las cuentas de ejercicios cerrados a
partir del 1 de enero de 2017.Aunque este nuevo formulario no
forma parte de las cuentas anuales, siendo de naturaleza extracontable, sí debe
presentarse obligatoriamente para poder acceder al registro de las cuentas.
domingo, 24 de junio de 2018
REPARTO DE DIVIDENDOS Y VALOR DE LA EMPRESA
![]() |
Dividendos y valor |
Sobre
todo en empresas familiares, no es extraño ver a empresarios que tienen como
orgullo el no repartir nunca dividendos de forma que los reinvierten en el negocio; piensan
que esta opción es acertada, financiando las necesidades de inversión que el negocio requiere y pensando que con esto crean valor y que, si
en algún momento, quieren deshacerse del negocio alguien les pagará ese valor.
jueves, 31 de mayo de 2018
EJEMPLOS SOBRE REGISTRO CONTABLE DE LOS ELEMENTOS
![]() |
Criterios contables |
En este post ofrezco unos ejemplos sencillos que permiten consolidar los conceptos de activo/pasivo(balance) /gastos/ingresos(cuenta de pérdidas y ganancias), vistos en post anteriores y el cumplimiento de las condiciones para ser registrados como tales,
miércoles, 23 de mayo de 2018
APALANCAMIENTO, SOLVENCIA Y RENTABILIDAD
viernes, 18 de mayo de 2018
CRITERIOS SOBRE EL REGISTRO CONTABLE DE ELEMENTOS
Mediante el
registro de elementos, éstos se incorporan al balance, a la cuenta de pérdidas
y ganancias o al estado de cambios en el patrimonio neto.
Para que el registro contable se pueda realizar, son necesarios estos REQUISITOS:
![]() |
Registro de elementos |
*que haya expectativa de beneficios
(con un alta de activo), o reducción de estas expectativas de beneficios (caso
de alta de pasivo).
*que se puedan cuantificar (en su caso,
de una forma fiable)
Casos
excepcionales:
Nos encontramos
con el caso de provisiones por posibles contingencias y que nos pueden
ocasionar pérdidas ¿cuándo se han de registrar contablemente?
En la práctica,
se registran cuando es más probable la salida de recursos que la no ocurrencia
del hecho probable, es decir, es más probable que se dé la contingencia. En
caso de no poder determinar de forma exacta, debe hacerse una estimación fiable
de la valoración.
En el siguiente
post, encontrareis ejemplos para una mejor comprensión de los conceptos vistos
que permiten asentar las ideas de activo/pasivo/gastos e ingresos a registrar.
Os espero
Os espero
viernes, 11 de mayo de 2018
LAS NOF (3ª PARTE)
Ya se ha visto que el cálculo de las necesidades
operativas de fondos es un factor de gran importancia en la previsión de
tesorería de la empresa, siendo muy sensible a los cambios operativos que se
puedan producir.
En este cuadro, indico sólo los principales factores:
martes, 8 de mayo de 2018
POR QUÉ Y PARA QUÉ DE LA PREVISION FINANCIERA
![]() |
Planificación financiera |
La previsión
financiera no es un estado contable como, por ejemplo ,el balance o la cuenta
de pérdidas y ganancias y no estamos obligados a presentarlo ante ningún Registro
ni la aeat, aunque sí nos la pedirá la entidad financiera cuando solicitemos
financiación con el fin de confirmar la viabilidad del proyecto);
jueves, 3 de mayo de 2018
LOS SENTIMIENTOS: MOTOR DEL ACUERDO Y DEL PRECIO
![]() |
¿Acuerdo o no? |
Todos nos hemos
visto en alguna ocasión ante una situación de tener que decidir sobre el precio de una compra/venta/alquiler
de un activo (un inmueble, poner precio a un alquiler, intercambio…); hemos
valorado el activo por métodos racionales, observado el mercado, valorado el riesgo…
lunes, 30 de abril de 2018
CUENTA DE PERDIDAS Y GANANCIAS
En este post
vemos la cuenta de pérdidas y ganancias; mientras que el balance de situación
nos da una visión estática sobre la situación económica y financiera de la
empresa, la cuenta de pérdidas y ganancias nos da una visión dinámica: nos indica
la variación en un periodo, teniendo en cuenta la corriente de ingresos y
gastos, nos indica la variación patrimonial en un periodo determinado.
miércoles, 25 de abril de 2018
UNA APROXIMACION AL PER (“Price Earnings Ratio")
Es
un multiplicador de referencia del valor de una empresa y uno de los ratios bursátiles
más utilizados en la valoración relativa de las acciones.
Indica la
relación entre precio y beneficio ó, dicho de otra forma, cuántos años de
beneficio se pagaría por anticipado al comprar la empresa; el tiempo que se
tardaría en recuperar la inversión.
miércoles, 18 de abril de 2018
LAS NOF (2ª PARTE)
En el post
anterior NOF 1ªparte, hemos visto que dentro del ciclo corto se pueden
generar unas NOF que, en el caso de ser positivas, nos obligan a buscar financiación
negociada con el banco.
domingo, 15 de abril de 2018
BALANCE DE SITUACION
Hoy el post es
muy básico sobre contabilidad y, por tanto, lo ubicaré en la pestaña de
iniciación.
![]() |
Contabilidad/Balance de situación |
El objetivo de
la contabilidad es registrar la actividad de la empresa basándose en un soporte
documental y de ella se derivan los estados contables; los más importantes,
balance de situación y pérdidas y ganancias.
La correcta interpretación de
éstos, nos llevará a entender la realidad de la empresa y predecir las
necesidades que van a surgir, observar desviaciones, equilibrio de las masas
patrimoniales…
jueves, 12 de abril de 2018
ANALISIS DE LA RENTABILIDAD
![]() |
Económica/ Financiera |
En anterior
post Rentabilidad económica vs financiera,quedé pendiente de analizar las expresiones de la
rentabilidad económica y financiera de manera que se pudiera entender mejor los
factores que generan la rentabilidad y en qué medida afectan a ésta;
Es de suma importancia ya que, para una empresa es de máximo interés conocer dónde se genera el beneficio y cómo se obtiene.
miércoles, 11 de abril de 2018
OBLIGACIONES FISCALES ABRIL 2.018
Os dejo el link
a las obligaciones fiscales en abril 2.018, a través del enlace de la página de
la AEATABRIL 2.018
Para la
confección de la declaración en las oficinas de la
Agencia, el plazo es del día 10 de mayo al 2 de julio (la petición de
cita previa para esta opción presencial es desde el día 08 de mayo hasta el 29
de junio).
Este 4 de abril
comenzó la campaña de renta y patrimonio 2.017 con el lanzamiento de la app para móviles.
Los principales hitos a tener en cuenta son los siguientes:
La campaña de
renta empieza el 4 de abril (para presentar por teléfono y la web) y acabará el
2 de julio, aunque desde el 15 de marzo hay posibilidad de descargar la app aplicación móvil “Agencia Tributaria”, el acceso a datos fiscales y solicitud número de
referencia para gestionar su declaración.
También desde
el 4 de abril se puede solicitar cita previa a través del
plan “Le llamamos” (le llaman a Usted para confeccionar la declaración
por teléfono, ó pueden llamar directamente, modificar datos y se la presentan).
La cita previa
se puede solicitar por la App “Agencia tributaria”, internet o por teléfono.
El último día
para domiciliaciones en rentas a ingresar es el 27 de junio.
Os dejo el vínculo
al calendario de la Agencia Tributaria ; fechas campaña Renta 2.017
Espero os sea
de utilidad
domingo, 8 de abril de 2018
RENTABILIDAD NOMINAL VS RENTABILIDAD REAL
![]() |
Rentabilidad nominal/real |
La rentabilidad nominal nos indica el porcentaje de beneficio que nos
devuelve una inversión y se expresa referido a periodos anuales (Tipo de
interés nominal o TIN).
Por otro lado, la rentabilidad real tiene en
cuenta el efecto de la inflación, de los impuestos, y de comisiones y gastos que
pueda haber asociados a la inversión y que minorarán la rentabilidad nominal.
miércoles, 4 de abril de 2018
LAS N.O.F (Necesidades operativas de fondos) 1ªparte
Las N.O.f
(necesidades operativas de financiación), son un concepto de inversión/activo.
Son las inversiones netas necesarias para financiar las operaciones corrientes
de la empresa, una vez deducida la financiación espontánea por las propias
operaciones; son las necesidades de ciclo corto.
La empresa,para
el desarrollo de su actividad, necesita financiar su activo circulante
(básicamente, existencias, clientes y tesorería). Una parte es financiado con
el pasivo circulante de forma espontánea y el resto, constituyen las N.O.F,
para las cuales, hemos de buscar financiación expresa.
Por tanto, las
N.O.F se podrían expresar mediante la siguiente:
N.O.F. = Existencias + Clientes + Tesorería –
Pasivo Espontáneo(*)
martes, 3 de abril de 2018
INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD
martes, 27 de marzo de 2018
INDICADORES FINANCIEROS BASICOS: SOLVENCIA RENTABILIDAD Y LIQUIDEZ
Cuando empezamos a analizar una empresa, hay tres indicadores por los que empezar y , a partir de ellos, ir desmenuzando y concretando peculiaridades de cada balance.
Nos centraríamos en tres aspectos: rentabilidad, liquidez y solvencia. Gráficamente, los conceptos serían los siguientes:
domingo, 25 de marzo de 2018
OBLIGACIONES FISCALES EN MARZO
Dejo a vuestra
disposición el calendario fiscal para este mes de marzo de 2.018 a través del
enlace a la página de la AEAT Marzo18
sábado, 24 de marzo de 2018
RENTABILIDAD ECONOMICA VS RENTABILIDAD FINANCIERA
![]() |
Rentabilidad económica/financiera |
Sí, parece algo muy sencillo pero a veces hablamos de forma indiferente de una u otra, cuando, en realidad, se refieren a dos aspectos distintos.
En líneas
generales, la vertiente económica de la empresa tiene que ver con el activo y
la vertiente financiera con el pasivo.
·
La estructura económica se corresponde con el activo del balance;
representa la inversión de los recursos financieros.
·
La estructura financiera se corresponde con el pasivo del balance; recoge el
origen o naturaleza de los recursos financieros de la empresa.
viernes, 23 de marzo de 2018
POLITICA DE COOKIES
Como este blog funciona bajo la tecnología Blogger, os dejo el enlace sobre cookies,
https://www.google.com/policies/technologies/cookies/
¿QUE SON LAS COOKIES?
Una cookie es un archivo creado por un sitio web que contienes pequeñas cantidades de datos y que se envían entre un emisor y un receptor. En el caso de Internet, el emisor sería el servidor donde está alojada la página web y el receptor es el navegador que usas para visitar cualquier página web.
PROPOSITO
Su propósito principal es identificar al usuario almacenando su historial de actividad en un sitio web específico, de manera que se le pueda ofrecer el contenido más apropiado según sus hábitos.
CONTACTO
Este blog es el mejor
escaparate profesional del que dispongo. En él ofrezco semanalmente una
proyección de mi trabajo, de lo que soy capaz de hacer y de lo que es el manejo
del día a día dentro de la gestión de la empresa.
Si os quereis poner en
contacto conmigo, por favor, hacedlo a través de correo en la dirección siguiente de mail (evagciaperdiguero@gmail.com), ó
a través de Linkedin en https://www.linkedin.com/in/evagarciaperdiguero/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)